La Paz, enero de 2025 – Con el objetivo de fortalecer la gestión pública frente a las amenazas del entorno digital, la Agencia de Gobierno Electrónico y Tecnologías de Información y Comunicación (AGETIC) desarrolló la capacitación “Ciberseguridad para tu día a día”, dirigida al personal técnico y administrativo de la Empresa Boliviana de Alimentos (EBA), en el marco
del cumplimiento de los lineamientos nacionales para la protección de los sistemas informáticos.
Esta capacitación forma parte de una serie de actividades impulsadas por AGETIC orientadas a promover una cultura de prevención, protección y buenas prácticas en seguridad digital dentro del sector público. La iniciativa responde a la creciente necesidad de preparar a los funcionarios públicos para enfrentar de forma efectiva los desafíos de la era digital y reducir los riesgos de vulnerabilidad frente a ciberataques, fraudes informáticos y pérdida de información sensible.
Durante las dos jornadas, los funcionarios de EBA participaron en talleres teórico-prácticos, donde abordaron temas clave como:
- Identificación de amenazas digitales comunes en el entorno laboral.
- Reconocimiento de técnicas de ingeniería social y phishing.
- Uso responsable del correo institucional y contraseñas seguras.
- Mecanismos de protección de la información digital.
- Herramientas de prevención y respuesta ante incidentes de seguridad.
La capacitación fue impartida por especialistas de AGETIC con experiencia en ciberseguridad, quienes presentaron casos prácticos y herramientas de fácil aplicación para mejorar la seguridad digital en los flujos de trabajo institucionales. Se destacó la importancia de adoptar medidas preventivas de forma cotidiana, como el uso de autenticación en dos pasos, navegación segura y gestión adecuada de datos personales y corporativos.
Con este tipo de iniciativas, AGETIC continúa impulsando la modernización tecnológica del Estado bajo un enfoque de seguridad, eficiencia y soberanía digital, reafirmando su compromiso con el fortalecimiento del uso responsable de las tecnologías de la información y la comunicación.