Cochabamba, 12 de diciembre de 2024.– El Director General de la Agencia de Gobierno Electrónico y Tecnologías de la Información y Comunicación (AGETIC), Ing. Vladimir Terán Gutiérrez, participó en la reunión nacional de presentación del Sistema Integrado de Vigilancia Epidemiológica (SIVE) en su versión 2, desarrollado por AGETIC para el Sistema Único de Información en Salud (SUIS), cuenta con el apoyo financiero del Fondo Mundial.
El SIVE 2 se consolida como una herramienta clave para fortalecer la gestión de la información sanitaria en el país, con el objetivo principal de mejorar la vigilancia epidemiológica mediante la digitalización y centralización de los datos de salud. Gracias a este avance, será posible registrar en línea las fichas de notificación de enfermedades, facilitando el acceso y la actualización de información en tiempo real. Además, los laboratorios tendrán un rol fundamental en la clasificación de casos, mejorando así la precisión y la rapidez en el procesamiento de los datos.
La implementación de este sistema se enfocará en reforzar la capacidad de respuesta ante emergencias sanitarias y optimizar los procesos de prevención, diagnóstico y tratamiento de enfermedades. Con una recolección y análisis de datos más eficiente, se espera generar información confiable y oportuna que permita a las autoridades de salud tomar decisiones basadas en evidencia para proteger a la población.
Con la mirada puesta en 2025, el SIVE 2 se proyecta como una herramienta indispensable para el desarrollo de políticas sanitarias más efectivas a nivel nacional y local. Su implementación no solo busca optimizar los recursos del sistema de salud, sino también garantizar un sistema más oportuno, transparente y orientado a las necesidades de la población.