Cochabamba, 24 de marzo de 2025.- La Agencia de Gobierno Electrónico y Tecnologías de Información y Comunicación (AGETIC), en colaboración con la Universidad Mayor de San Simón (UMSS), organizaron el seminario sobre Gobierno Electrónico con el objetivo de promover la transformación digital del Estado Boliviano, reuniendo a expertos, estudiantes y profesionales.
Durante el seminario, se presentaron diversas iniciativas y proyectos relacionados con el uso de las tecnologías digitales en la administración pública, que buscan optimizar los servicios del Estado y mejorar la interacción entre el gobierno y los ciudadanos. La implementación del Gobierno Electrónico se ha convertido en una prioridad para AGETIC, buscando agilizar procesos administrativos, garantizar mayor transparencia y hacer los servicios públicos más accesibles a todos los ciudadanos.
El Ing. Vladimir Terán Gutiérrez, Director General Ejecutivo de AGETIC, destacó la importancia de la colaboración entre las entidades gubernamentales y las universidades en este proceso de transformación digital. «El trabajo conjunto con las universidades es fundamental para consolidar la digitalización del Estado», señaló Terán.
El seminario también incluyó exposiciones de expertos en Gobierno Electrónico, quienes compartieron sus conocimientos sobre cómo las plataformas tecnológicas pueden mejorar la eficiencia del sector público y promover una gestión más transparente. Los asistentes tuvieron la oportunidad de conocer las últimas herramientas digitales implementadas por el gobierno que apoyan la digitalización en Bolivia.
Por su parte, autoridades de la UMSS resaltaron el impacto positivo en la formación académica de los estudiantes, permitiéndoles estar al tanto de las tendencias tecnológicas que marcarán el futuro del país.
La AGETIC, con el respaldo del gobierno de Bolivia y la dirección del Presidente Luis Arce Catacora, reafirmó su compromiso de seguir promoviendo la capacitación continua del personal del Estado y desarrollando plataformas digitales que faciliten la prestación de servicios públicos a los ciudadanos.