AGETIC presenta a los representantes bolivianos para el Torneo Internacional de Robótica First Global Challenge en Panamá 2025

Sucre , 30 Junio de 2025
Sucre, 27 de junio del 2025.- La Agencia de Gobierno Electrónico y Tecnologías de Información y Comunicación (AGETIC), institución descentralizada del Ministerio de la Presidencia, organizó el Torneo Nacional de Robótica First Bolivia 2025 en el Coliseo Polideportivo Garcilazo de la ciudad de Sucre. Durante este evento se presentaron los jóvenes que representarán al país en el Torneo Internacional First Global Challenge, que se llevará a cabo en Panamá.
Posteriormente a las rondas de competencia que se llevó a cabo en dicho torneo nacional, se conocieron los resultados finales proporcionados por un jurado de expertos, y se prosiguió con el acto de premiación liderado por el Director General Ejecutivo de la AGETIC, Ing. Vladimir Terán Gutiérrez.
Entre los premios se entregaron laptops y souvenirs a cada uno de los participantes y tutores y como premio principal, para el primer lugar entre los Tecnólogos Disruptivos y los dos primeros puntajes de Inventores Disruptivos, un cheque de inscripción al Torneo Internacional First Global Challenge en Panamá.
Nuestros representantes son:
Inventores Disruptivos
1er lugar: Jhoselin Laka Arce del municipio de Huanuni-Oruro ,con su proyecto Qhawaq Sacha”, acompañada de su tutor Diego Maldonado Ramos.
2do Lugar: Dayenieli Rivero Pimentel del municipio de San Borja-Beni, con su proyecto Monitoreo y control de inundaciones en el Río Maniqui, acompañada de su tutor Edvin Torrico.
Tecnólogos Disruptivos
1er lugar Equipo “Seal Team” del municipio de Sucre, Chuquisaca, compuesto por Hallie Ana Montalvo, Rodrigo Aarón Quintana Villa, Camilo Iver Núñez Arroyo y el tutor Alejandro Núñez Arroyo.
Cabe resaltar que para la categoría Inventores Disruptivos la calificación se llevó adelante mediante un jurado especializado donde evaluó el conocimiento que poseían los estudiantes de sus proyectos y cómo estos podrían ayudar con una problemática específica de su comunidad. Entre tanto para la categoría Tecnólogos Disruptivos la calificación se produjo mediante puntos acumulados en las diferentes rondas que participaron y no así por partidas ganadas.
Fueron más de mil cuatrocientos jóvenes los que se presentaron a la convocatoria del First Global Bolivia, de los cuales setenta y dos han clasificado (18 equipos y 18 proyectos individuales). Todos los equipos de la categoría Tecnólogos Disruptivos contaron con la participación de al menos una mujer, reflejando el compromiso con la inclusión de género.
Asimismo, es importante señalar que al menos el 60% de los jóvenes clasificados, pertenece a zonas rurales y periurbanas del país, siendo este un indicador positivo para la eliminación de la brecha digital que todavía existe en nuestro país.
La AGETIC, ha proporcionado 18 kits profesionales de robótica a cada uno de los ganadores departamentales, con el fin de que esta sea una competencia en equidad e igualdad de oportunidades, en cuanto a los materiales requeridos.