“Bolivia es sede de ABRELATAM y CONDATOS 2025: el evento regional más importante sobre datos abiertos y derechos digitales”
La Paz, 22 Julio de 2025
Con la participación de la Ministra de la Presidencia, María Nela Prada, este martes se inauguró la 13° edición 2025 de la Conferencia Regional de Datos Abiertos de América Latina y el Caribe, ABRELATAM y CONDATOS, que se desarrolla en la ciudad de La Paz, Bolivia, del 22 al 24 de julio en el campus de la Universidad Privada Boliviana (UPB), en Achocalla.
Durante el acto inaugural, la Ministra María Nela Prada destacó que este evento internacional refleja el avance de Bolivia hacia una gestión pública moderna, digital, inclusiva y soberana, enmarcada en los principios del Vivir Bien. Subrayó que el acceso libre a la información y al conocimiento es clave para garantizar derechos, reducir brechas sociales y profundizar la democracia.
“El conocimiento y la tecnología deben estar al servicio del pueblo, no como un privilegio, sino como un derecho. Bolivia cree y trabaja por una transformación digital soberana, que garantice más derechos, más inclusión y más oportunidades para todas y todos”, afirmó Prada.
El evento también contó con la participación del Director General Ejecutivo de la AGETIC, Vladimir Terán, quien resaltó el rol del Estado boliviano como impulsor de políticas públicas orientadas a la soberanía tecnológica, la transparencia institucional y el uso democrático de los datos en beneficio de la población.
ABRELATAM y CONDATOS se consolidan como el principal espacio de intercambio en la región sobre datos abiertos, tecnologías cívicas y derechos digitales. Esta edición marca un hito para Bolivia, que se posiciona como un referente regional y anfitrión de un evento que fortalece redes de colaboración internacional y comunidades de práctica en torno a la tecnología y la democracia.
Durante los tres días del encuentro se habilitarán siete salas temáticas que abordarán ejes clave como:
- Bien común digital y participación ciudadana
- Oportunidades e inclusión en la era digital
- Libertad y derechos en entornos digitales
- Inteligencia colectiva y datos para decisiones públicas
- Vitalidad del planeta y sostenibilidad con datos
- Integridad, seguridad y confianza en el ecosistema digital
- Autonomía tecnológica y soberanía digital
La organización está liderada por la AGETIC, en coordinación con el Ministerio de Justicia y Transparencia Institucional, el Pacto Global Red Bolivia y la Fundación InternetBolivia.org, con el respaldo de la Iniciativa Latinoamericana por los Datos Abiertos (ILDA) y la Organización de los Estados Americanos (OEA).
Las actividades, de carácter gratuito y modalidad presencial, reúnen a representantes del sector público, privado, la sociedad civil, la academia y organismos internacionales, consolidando a Bolivia como un espacio clave de debate y construcción colectiva sobre el papel de los datos y la tecnología en la promoción de democracias fuertes y sociedades justas e inclusivas.
Con más de una década de trayectoria, ABRELATAM y CONDATOS reafirman su compromiso con el diálogo horizontal y plural sobre gobierno abierto, tecnología y derechos. Esta edición en Bolivia subraya que los datos no son solo herramientas tecnológicas, sino instrumentos fundamentales para garantizar derechos, combatir desigualdades y construir sociedades participativas.