ABRELATAM CONDATOS 2025: Bolivia se consolida como epicentro regional de datos abiertos e inclusión digital en América Latina

La Paz, 24 Julio de 2025
Con una agenda diversa, una activa participación de asistentes nacionales e internacionales y más de 60 sesiones de desconferencia generando nuevas ideas, la 13ª edición de la Conferencia Regional de Datos Abiertos de América Latina y el Caribe, ABRELATAM CONDATOS 2025, fue un rotundo éxito. El evento se desarrolló en el campus de la Universidad Privada Boliviana (UPB), en Achocalla de la ciudad de La Paz, la organización del evento fue posible gracias al trabajo conjunto de múltiples instituciones del Estado boliviano y organizaciones aliadas. La coordinación general estuvo a cargo de la Agencia de Gobierno Electrónico y Tecnologías de Información y Comunicación (AGETIC), con el respaldo del Ministerio de la Presidencia, el Ministerio de Justicia y Transparencia Institucional, el Viceministerio de Transparencia Institucional y Lucha contra la Corrupción.
Asimismo, se contó con el valioso apoyo de la Universidad Privada Boliviana (UPB) como sede anfitriona, la Iniciativa Latinoamericana por los Datos Abiertos (ILDA), la Organización de los Estados Americanos (OEA), Pacto Global Red Bolivia y la colaboración técnica y estratégica de la Fundación InternetBolivia.org., todas estas instituciones aportaron en la organización, participación técnica y logística, consolidando a Bolivia como un referente regional en el debate sobre la transformación digital con justicia social y soberanía tecnológica.
La inauguración tuvo lugar el 22 de julio, a cargo de la Ministra de la Presidencia, María Nela Prada, quien resaltó que esta conferencia refleja el compromiso del Estado Plurinacional de Bolivia con una gestión pública moderna, digital, inclusiva y soberana, alineada con los principios del Vivir Bien.
Durante tres días consecutivos, Bolivia se convirtió en el epicentro regional para el diálogo sobre datos abiertos, inteligencia artificial, tecnologías cívicas, derechos digitales y gobernanza de la información. Más de 700 participantes, entre representantes del sector público, la sociedad civil, la academia, organismos multilaterales y empresas, participaron en mesas de trabajo, talleres colaborativos y sesiones abiertas. Compartieron conocimientos, herramientas, buenas prácticas y desafíos comunes en torno al uso ético y estratégico de los datos.
En la clausura, el Director General Ejecutivo de la Agencia de Gobierno Electrónico y Tecnologías de Información y Comunicación (AGETIC), Ing. Vladimir Terán, afirmó que esta edición de ABRELATAM y CONDATOS marca un punto de inflexión para la región:
“Bolivia ha demostrado que es posible impulsar la transformación digital desde la soberanía, la inclusión y la justicia social. Este evento ha fortalecido vínculos y nos deja aprendizajes valiosos que orientarán nuestras futuras políticas públicas en datos y tecnología”.
Entre los temas clave tratados estuvieron la inteligencia artificial con enfoque de derechos, la gobernanza algorítmica, la ciberseguridad, la infraestructura pública de datos y el uso de la información para enfrentar el cambio climático. Además, se presentaron experiencias de apertura y digitalización impulsadas por comunidades y organizaciones sociales.
ABRELATAM CONDATOS 2025 reafirmó su rol como la principal plataforma regional de encuentro en torno a la apertura de datos, con una visión que trasciende lo técnico y posiciona a los datos como herramientas fundamentales para garantizar derechos, profundizar la transparencia y construir sociedades más justas e inclusivas.
Bolivia concluye esta edición con el firme compromiso de continuar impulsando una agenda digital basada en la participación ciudadana, la inclusión y el acceso universal a la tecnología con enfoque de derechos.
Estos espacios de intercambio regional son posibles gracias a la visión estratégica y el compromiso del presidente del Estado Plurinacional de Bolivia, Luis Arce Catacora, quien promueve una transformación digital soberana, inclusiva y con justicia social.
Su liderazgo ha posicionado a Bolivia como un referente regional en el uso de la tecnología y los datos al servicio del pueblo, impulsando procesos de descolonización tecnológica, democratización del conocimiento y fortalecimiento de la participación ciudadana.
La realización de ABRELATAM CONDATOS 2025 en Bolivia es una muestra concreta del impulso estatal por construir una sociedad digital más equitativa, transparente, con acceso pleno a derechos y soberanía informativa.