Pasar al contenido principal
Bolivia

En el Bicentenario, el Gobierno Nacional a través de AGETIC entregan en Yapacaní el proyecto “Siembra de Agua” para proteger microcuencas y generar empleo

Compartir

¡Enlace copiado al portapapeles!

En el Bicentenario, el Gobierno Nacional a través de AGETIC entregan en Yapacaní el proyecto “Siembra de Agua” para proteger microcuencas y generar empleo

Yapacaní, 1 Agosto de 2025

En el marco de la celebración del Bicentenario de Bolivia y como parte de las 200 obras entregadas este 1 de agosto por el Gobierno nacional, autoridades municipales, departamentales y nacionales, junto a productores, organizaciones sociales y vecinos del municipio, se congregaron en un emotivo acto para celebrar la entrega oficial del proyecto “Siembra de Agua a través del Incremento Vegetal en las Microcuencas de Ibabo del Municipio de Yapacaní con Generación de Empleos”.

La entrega del proyecto fue realizada  en la comunidad El Palmar del municipio de Yapacani del departamento de Santa Cruz por el Director Ejecutivo de la Agencia de Gobierno Electrónico y Tecnologías de Información y Comunicación (AGETIC), en representación del Gobierno nacional. Esta acción reafirma el compromiso del Estado Boliviano con el desarrollo ambiental y productivo, integrando la gestión del agua, la reforestación, el fortalecimiento de capacidades locales y la generación de empleo.

“Con esta obra, no solo sembramos árboles, también sembramos futuro, empleo y esperanza para nuestras familias del municipio de Yapacaní”, expresó Terán durante su intervención.

Este proyecto constituye un hito en la lucha contra la deforestación y el cambio climático, con medidas concretas como:

  • Instalación de un vivero forestal con capacidad de producción de 180.000 plantines.
  • Reforestación de 400 hectáreas con especies nativas.
  • Implementación de sistemas agroforestales en 200 hectáreas.
  • Fomento de la meliponicultura, donde 200 familias producirán miel de abejas nativas.
  • Capacitación técnica en apicultura y manejo sostenible de bosques.

La iniciativa beneficiará directamente a 200 familias e indirectamente a más de 1.500 familias, cubriendo un área de influencia de 1.318,62 km², gracias al esfuerzo conjunto del Ministerio de Medio Ambiente y Agua, el Gobierno Departamental de Santa Cruz, y el Gobierno Autónomo Municipal de Yapacaní.

Durante el acto, se expresó un profundo y sincero agradecimiento al presidente del Estado Plurinacional de Bolivia, Luis Alberto Arce Catacora, por su visión de país y su compromiso con el desarrollo sostenible. Gracias a su gestión, este proyecto se convierte en una realidad que transforma vidas y territorios.

“No solo estamos sembrando árboles, estamos sembrando futuro, resiliencia y bienestar para nuestras comunidades”.

El proyecto en Yapacaní es parte de un conjunto de más de 65.500 obras ejecutadas en casi cinco años de gestión del presidente Arce. En el marco del Bicentenario, el Gobierno nacional entregó este 1 de agosto 200 obras en todo el país, y en las próximas semanas se sumarán más de 1.300 entregas adicionales, demostrando una gestión eficiente, con impacto real en todos los rincones de Bolivia.

 

Entre las obras entregadas en el departamento de Santa Cruz, destacan el tramo carretero Comarapa–Mataralocho nuevas unidades educativas, y este proyecto de restauración ecológica y generación de empleo en Yapacaní, que simboliza la integración entre producción, conservación y justicia social.

La presencia del Director de AGETIC en la entrega oficial reafirma que el desarrollo tecnológico, ambiental y productivo deben avanzar de la mano. Yapacaní celebra el Bicentenario con un modelo de gestión territorial que siembra agua, vida y esperanza para las generaciones futuras.