AGETIC impulsa la transformación digital en Sucre con más de 400 certificados

Sucre, 4 Agosto de 2025
Con el compromiso de continuar reduciendo la brecha digital en Bolivia, la Agencia de Gobierno Electrónico y Tecnologías de Información y Comunicación (AGETIC) realizó la entrega de certificados del Centro de Capacitación e Innovación Tecnológica (CCIT) en la ciudad de Sucre. En el acto se reconoció la formación de 437 participantes, entre ellos niños, adolescentes, mujeres emprendedoras y personas adultas mayores, quienes culminaron con éxito los procesos de capacitación en competencias digitales.
El evento tuvo lugar en el edificio Integral de la Mujer, con la presencia de autoridades del Gobierno Autónomo Municipal de Sucre, se contó con la participación del Director General Ejecutivo de AGETIC, Vladimir Terán Gutiérrez, la Secretaria Municipal de Desarrollo Humano y Social, Juventudes del GAM Sucre, beneficiarios y padres de familia.
Estos cursos han beneficiado a niñas, niños, adolescentes, mujeres emprendedoras y personas adultas mayores, generando un impacto directo en poblaciones que enfrentan mayores barreras para acceder a herramientas tecnológicas. Las estadísticas reflejan un enfoque inclusivo y equitativo:
• Robótica Módulo I y II
• Ensamblaje de Computadoras
• Ofimática Básica
• Marketing Digital - Mujeres Emprendedoras
• Inclusión Digital - Adultos Mayores
Desde el Gobierno nacional, bajo la gestión del presidente Luis Arce y la ministra de la Presidencia María Nela Prada, AGETIC viene fortaleciendo su rol como brazo operativo en la democratización del acceso a la tecnología. Los CCIT están concebidos como espacios de acceso libre y gratuito a internet, computadoras y formación digital, generando capacidades fundamentales para enfrentar los desafíos del mundo actual.
Durante el evento de entrega de certificados, representantes de AGETIC destacaron la importancia de estas iniciativas:
“Hoy celebramos no solo su participación en los cursos, sino también el esfuerzo, la dedicación y la pasión que han demostrado. Estas nuevas habilidades les permitirán abrir puertas en el mundo tecnológico, liderar en sus comunidades y aportar al desarrollo de Bolivia”, afirmó el Director de la AGETIC, Vladimir Terán.
Estas acciones consolidan a los CCIT como pilares estratégicos para el desarrollo digital del país, promoviendo una sociedad más equitativa e inclusiva.
Con esta entrega de certificados, la AGETIC reafirma su compromiso con una Bolivia más conectada, avanzando hacia un futuro donde la tecnología sea una herramienta de transformación para todos.
¡Adelante, Generación TIC del Bicentenario!
#AGETIC #DigitalizandoBolivia