AGETIC y UPB firman convenio a distancia con firma digital, marcando el camino de una Bolivia más conectada

La Paz, 11 Agosto de 2025
La Agencia de Gobierno Electrónico y Tecnologías de la Información y Comunicación (AGETIC) y la Universidad Privada Boliviana – Fundación Educativa (UPB) firmaron digitalmente hoy un Convenio Marco de Cooperación Interinstitucional, con el objetivo de establecer alianzas estratégicas para impulsar el desarrollo tecnológico, la investigación y la capacitación en el país.
El convenio fue suscrito por el Ing. Vladimir Terán Gutiérrez, Director General Ejecutivo de AGETIC, y el Ph.D. Oscar Jorge Molina Tejerina, Rector de la UPB, de manera virtual, con la participación de cada autoridad desde sus respectivas oficinas, y utilizando firma digital para la validación del documento. Este método de suscripción, que posee la misma validez legal que una firma manuscrita, garantiza altos estándares de seguridad, autenticidad e integridad, además de reducir tiempos y eliminar barreras geográficas para la formalización de acuerdos de relevancia nacional.
Durante la firma realizada en línea, el Ing. Vladimir Terán Gutiérrez destacó:
“Este convenio acerca al ámbito público y privado a trabajar juntos en temas académicos, de investigación y de innovación tecnológica. Pero, sobre todo, nos permite capacitar a nuestro recurso humano para que pueda desenvolverse con éxito en cualquier sector, ya sea público o privado. Creemos que la educación y la tecnología deben caminar de la mano para construir un país más competitivo, preparado y con oportunidades para todos”.
En virtud del convenio, AGETIC se compromete a aportar su experiencia en inclusión digital, gobierno electrónico, capacitación tecnológica y desarrollo de proyectos de impacto social. Asimismo, abrirá espacios para pasantías, programas de formación y trabajo conjunto en el diseño de soluciones digitales que respondan a las necesidades del país.
Por su parte, la UPB aportará su experiencia académica y capacidad investigativa, promoviendo la participación de estudiantes y docentes en proyectos conjuntos, especialmente en áreas como inteligencia artificial, ciberseguridad y desarrollo de software. Además, contribuirá con contenidos formativos y propuestas tecnológicas aplicables al sector público, así como programas de inclusión digital para comunidades.
Convenio digital: AGETIC y UPB
Elaboración conjunta de contenidos para programas de capacitación en áreas tecnológicas.
Organización de eventos para la difusión y aplicación de tecnologías emergentes.
Coordinación para la exposición de investigaciones y tesis desarrolladas por la UPB con potencial uso en instituciones públicas.
Adopción y actualización de tecnologías de simplificación de trámites y gobierno electrónico.
Promoción de investigaciones conjuntas en áreas como inteligencia artificial, ciencia de datos y transformación digital.
Participación en proyectos con organismos internacionales y fortalecimiento de la soberanía tecnológica del país.
Ambas instituciones se comprometen a designar representantes que coordinen las acciones derivadas del convenio, el cual tendrá una vigencia de dos años, sin implicar compromisos económicos para ninguna de las partes.
Para AGETIC, la firma de convenios con diversas instituciones es una estrategia fundamental para trabajar de manera articulada y ampliar el impacto de sus acciones. Al establecer alianzas con entidades públicas, privadas, académicas y de la sociedad civil, la Agencia busca integrar capacidades, fomentar el intercambio de conocimientos y promover proyectos que fortalezcan el ecosistema de innovación en Bolivia, avanzando hacia una nación digital, inclusiva y con igualdad de oportunidades para todos.
Este convenio representa una alianza estratégica entre el sector público y el académico, reafirmando el compromiso de AGETIC y la UPB con la innovación, la investigación tecnológica y el fortalecimiento del gobierno digital en Bolivia.