Pasar al contenido principal
Bolivia

AGETIC realiza entrega de certificados a participantes del Centro de Capacitación e Innovación Tecnológica en Yanacachi

Compartir

¡Enlace copiado al portapapeles!

Yanacachi, 21 Agosto de 2025

Con el compromiso de seguir reduciendo la brecha digital en Bolivia, la Agencia de Gobierno Electrónico y Tecnologías de Información y Comunicación AGETIC llevó adelante el acto de certificación del Centro de Capacitación e Innovación Tecnológica CCIT en el municipio de Yanacachi, departamento de La Paz.

En esta ocasión se reconoció el esfuerzo y la dedicación de 308 participantes que concluyeron con éxito los cursos impartidos en el CCIT, entre ellos niñas, niños, adolescentes y jóvenes, quienes fortalecieron sus competencias digitales a través de programas formativos de Robótica (Módulos I, II y III) y Ofimática Básica.

El acto se desarrolló en la Unidad Educativa - La Florida, donde se contó con la participación de autoridades educativas, municipales y comunitarias, el Gobierno Autónomo Municipal de Yanacachi, Directores distritales y representantes de Organizaciones Sociales. También estuvieron presentes padres de familia y beneficiarios, quienes expresaron su agradecimiento por el apoyo brindado y destacaron la importancia de iniciativas para el desarrollo educativo y social de la región. La jornada estuvo marcada por un ambiente de alegría, compromiso y esperanza hacia un futuro con mejores oportunidades para todos.

Durante el evento, se resaltó que los Centros de Capacitación e Innovación Tecnológica (CCIT) constituyen espacios de acceso libre y gratuito a internet, computadoras y procesos de formación digital, concebidos para democratizar la tecnología y garantizar oportunidades equitativas a toda la población, especialmente a los sectores históricamente excluidos del mundo digital.

Los Centros de Capacitación e Innovación Tecnológica, se constituyen en el marco de la política nacional de transformación digital, impulsada por el Gobierno del Estado Plurinacional de Bolivia, bajo el liderazgo del presidente Luis Arce Catacora y con el respaldo de la ministra de la Presidencia, María Nela Prada. A través de la Agencia de Gobierno Electrónico y Tecnologías de Información y Comunicación, se fortalece el desarrollo e implementación de políticas públicas orientadas a la modernización tecnológica del Estado y al cierre de la brecha digital en beneficio de la población.

Estos centros no solo ofrecen recursos tecnológicos, sino que además promueven la capacitación en habilidades  sobre el manejo básico de programas de ofimática hasta la introducción a la robótica y la programación, generando capacidades que fortalecen el rendimiento académico, las oportunidades laborales y el liderazgo comunitario de los participantes.

La certificación en Yanacachi reafirma el compromiso de la AGETIC con la Generación TIC del Bicentenario, consolidando a los CCIT como pilares estratégicos para el desarrollo digital del país.

Con estas iniciativas, Bolivia avanza hacia un futuro donde la tecnología se convierte en una herramienta de inclusión, equidad y transformación social, permitiendo que cada ciudadano, sin importar su edad o contexto, pueda acceder a las oportunidades del mundo digital.