Pasar al contenido principal
Bolivia

AGETIC certifica a  jóvenes y adultos en habilidades tecnológicas en Coripata  a través del CCIT

Compartir

¡Enlace copiado al portapapeles!

Coripata, 22 Agosto de 2025

La comunidad yungueña de Coripata fue escenario de un significativo acto de entrega de certificados a 167 participantes que culminaron con éxito su formación en el Centro de Capacitación e Innovación Tecnológica (CCIT), programa impulsado por la Agencia de Gobierno Electrónico y Tecnologías de Información y Comunicación (AGETIC) con el objetivo de promover la tecnología a todos los sectores de la sociedad.

La actividad se desarrolló en la Unidad Educativa Félix Ballivián, con la participación de estudiantes, padres de familia, vecinos y autoridades locales. La Alcaldia Municipal, junto a representantes educativos y comunitarios, acompañó la jornada, que incluyó presentaciones artísticas, expresiones culturales y un ambiente de unidad en torno al logro obtenido.

Durante esta gestión, los cursos ofrecidos abarcaron áreas clave del ámbito digital: Robótica (Módulos I y II), Ensamblaje de Computadoras y Ofimática Básica. Como resultado, 70 participantes finalizaron el primer módulo de robótica, 66 avanzaron al segundo módulo, 18 se capacitaron en ensamblaje de equipos y 13 en herramientas ofimáticas.

Esta formación no solo refuerza los conocimientos académicos de niñas, niños y adolescentes, sino que también les otorga herramientas prácticas para su desarrollo personal y profesional en un contexto cada vez más digitalizado. Además, fomenta la creatividad y el pensamiento innovador.

Los CCIT son espacios diseñados para ofrecer acceso libre y gratuito a computadoras, internet y formación tecnológica. Funcionan como verdaderos puentes de inclusión digital, permitiendo que comunidades rurales se integren plenamente a la era tecnológica, reduciendo la brecha digital y fortaleciendo las oportunidades de desarrollo en el país.

Bajo el liderazgo del presidente Luis Arce Catacora y la ministra de la Presidencia María Nela Prada, la AGETIC ha posicionado a los CCIT como un eje central en la estrategia de transformación digital del Estado Plurinacional de Bolivia, promoviendo el acceso equitativo a la tecnología como un derecho fundamental.

Durante la entrega de certificados, representantes de la AGETIC destacaron la dedicación de los participantes y la relevancia del programa en el proceso de modernización tecnológica del país:

“El esfuerzo y la pasión que cada uno de ustedes puso en su formación abre nuevas puertas en el ámbito tecnológico y fortalece a toda la comunidad. Hoy certificamos a la Generación TIC del Bicentenario, que será protagonista de la transformación digital en Bolivia”.

La experiencia vivida en Coripata es testimonio del impacto positivo de los Centros de Capacitación e Innovación Tecnológica en la provincia Nor Yungas, departamento de La Paz. Cada certificado entregado representa el compromiso del Gobierno nacional y de la AGETIC con una Bolivia más conectada, inclusiva y preparada para enfrentar los retos del futuro.

Con estas acciones, el Estado reafirma su voluntad de seguir apostando por la educación y la formación digital como pilares fundamentales del desarrollo integral de las y los bolivianos.