Niñas, niños y jóvenes del Chaco tarijeño se certifican en Robótica y se suman a la Generación TIC del Bicentenario

Yacuiba, 28 Agosto de 2025
La Agencia de Gobierno Electrónico y Tecnologías de la Información y Comunicación (AGETIC) llevó a cabo la certificación de niñas, niños y jóvenes beneficiarios de los Centros Comunitarios de Innovación Tecnológica (CCIT) de la Unidad Educativa Ferroviaria, quienes completaron satisfactoriamente los cursos de Robótica Módulo I y II, en el marco de los Centros de Capacitación e Innovación Tecnológica (CCIT).
La actividad contó con la presencia del Director General Ejecutivo de AGETIC, Ing. Vladimir Terán Gutiérrez; representantes regionales del Gran Chaco; además de representantes educativos y comunitarios, padres de familia y beneficiarios.
Con esta iniciativa, la AGETIC reafirma su compromiso con el desarrollo de capacidades tecnológicas en todo el país, promoviendo el acceso inclusivo a la ciencia y la innovación en zonas rurales y de frontera. Los estudiantes ahora forman parte de la #GeneraciónTIC del Bicentenario: una juventud preparada para liderar procesos de transformación digital e innovación desde sus territorios.
En su intervención, el Director General Ejecutivo de la AGETIC, Vladimir Terán, destacó el rol estratégico de estos centros en la construcción de una Bolivia más inclusiva y digital: “Hoy no solo certificamos su esfuerzo, también celebramos el camino que cada uno de ustedes ha emprendido hacia un futuro donde la tecnología es una herramienta de oportunidades. La Generación TIC del Bicentenario que nace en lugares como Yacuiba será protagonista de la transformación digital del país”, expresó Terán.
Los CCIT se han consolidado como espacios gratuitos de formación tecnológica y acceso a internet, diseñados para acercar la innovación digital a toda la población. En Yacuiba, los cursos beneficiaron principalmente a niñas, niños, adolescentes y jóvenes, quienes fortalecieron sus capacidades en áreas de gran proyección como la robótica y la programación.
Durante el acto, también se realizó la entrega de una impresora 3D y una máquina de grabado CNC, herramientas tecnológicas que permitirán fortalecer el aprendizaje práctico, fomentar la creatividad y facilitar la construcción de prototipos en los CCIT. Estos equipos representan un paso fundamental hacia una educación técnica más moderna y contextualizada.
La certificación de estos cursos no solo evidencia el avance de los programas de capacitación impulsados por la AGETIC, sino también el impacto positivo que tienen en el empoderamiento de las y los jóvenes como agentes de cambio para Bolivia.
Con este logro, Yacuiba se suma al compromiso nacional de fortalecer la soberanía tecnológica, impulsando una juventud capaz de innovar, crear y liderar en la era digital.