Estudiantes de la Univalle visitan la AGETIC en una jornada académica sobre gestión de proyectos tecnológicos

La Paz , 30 Agosto de 2025
La Agencia de Gobierno Electrónico y Tecnologías de Información y Comunicación (AGETIC) recibió en sus instalaciones a estudiantes de la carrera de Ingeniería Industrial de la Universidad Privada del Valle – Sub Sede La Paz, en el marco de una clase magistral y visita académica organizada como parte de la asignatura “Administración y Gestión de Proyectos”.
Esta actividad tuvo como propósito articular la formación teórica universitaria con experiencias prácticas en el entorno institucional público, promoviendo el aprendizaje vivencial de los procesos, metodologías y herramientas aplicadas en la gestión de proyectos de base tecnológica a nivel estatal.
Durante la jornada, los estudiantes participaron de una exposición liderada por técnicos y responsables de distintas áreas de la AGETIC, quienes explicaron el rol estratégico de la Agencia como brazo tecnológico del Estado Plurinacional de Bolivia. Se profundizó en cómo la entidad responde a las necesidades de la población mediante la planificación, diseño y ejecución de plataformas y servicios digitales accesibles, inclusivos y sostenibles.
Además de los fundamentos conceptuales, se abordaron aspectos clave como la identificación de necesidades ciudadanas como punto de partida, la formulación técnica de proyectos, los procesos administrativos y presupuestarios necesarios para su viabilidad, y los mecanismos de seguimiento y control que garantizan una ejecución eficiente, transparente y con enfoque en resultados.
Los futuros ingenieros mostraron un gran interés en conocer cómo se diseñan e implementan proyectos digitales en beneficio de la sociedad, realizando preguntas sobre la estructura metodológica utilizada, el manejo de cronogramas, presupuestos, equipos multidisciplinarios, indicadores de gestión y buenas prácticas en ejecución de proyectos tecnológicos.
La experiencia se complementó con un recorrido por las instalaciones de la AGETIC, donde los estudiantes visitaron áreas vinculadas al desarrollo de software, ciberseguridad, asistencia tecnológica e inclusión digital.
El objetivo de esta clase magistral fue también permitir que los estudiantes puedan contrastar la teoría con la práctica, generando nuevos conceptos, métricas de aprendizaje y reflexión crítica mediante el intercambio directo con profesionales que operan en el sector público tecnológico. Esta interacción fortalece sus competencias en liderazgo, comunicación, trabajo en equipo y resolución de problemas, competencias clave en la gestión de proyectos.
Asimismo, este tipo de aprendizaje permite a los estudiantes comprender que detrás de cada servicio digital del Estado existe un proceso multidisciplinario que combina innovación tecnológica, planificación estratégica y un compromiso con la transformación digital del país.
Con esta iniciativa, la AGETIC reafirma su compromiso con la formación de nuevas generaciones de profesionales, promoviendo activamente el vínculo entre la academia y el sector público. La Agencia continuará generando espacios de intercambio de conocimiento como parte de su misión institucional orientada a consolidar una Bolivia digital, inclusiva y soberana, en la que la tecnología esté al servicio del desarrollo humano y la equidad social.