AGETIC y UNICEF impulsan liderazgo femenino en tecnología con nueva política institucional y formación en inteligencia artificial

La Paz, 10 Octubre de 2025
La Paz, 10 de octubre – En conmemoración del Día de la Mujer Boliviana, la Agencia de Gobierno Electrónico y Tecnologías de Información y Comunicación (AGETIC), en alianza con UNICEF, realizó el lanzamiento oficial de la Política Institucional para el Desarrollo de Habilidades Socioemocionales y Digitales en Adolescentes Mujeres, marcando un hito en el compromiso del Estado boliviano con la equidad de género y la inclusión tecnológica.
Durante el evento, llevado a cabo en el auditorio del Fondo Nacional de Desarrollo Regional (FNDR), se reconoció también a las participantes del curso virtual “Inteligencia Artificial para Adolescentes Mujeres”, quienes recibieron sus certificados tras haber culminado exitosamente la formación, contó con la presencia de autoridades de AGETIC, representantes de UNICEF, familias y mujeres beneficiarias.
La nueva política institucional representa un paso estratégico para cerrar las brechas estructurales que limitan el acceso de las adolescentes mujeres a espacios de formación y empleo en áreas de Ciencia, Tecnología, Ingeniería y Matemáticas (CTIM). A través de esta iniciativa, se busca fortalecer competencias personales, emocionales y digitales, con un enfoque integral que promueva el empoderamiento femenino desde edades tempranas.
Los pilares de esta política incluyen el desarrollo de habilidades como autoestima, liderazgo, comunicación efectiva, resolución de conflictos y pensamiento computacional, así como el acceso a herramientas tecnológicas con enfoque ético, creativo y crítico.
Como parte de este compromiso por la transformación digital inclusiva, AGETIC y UNICEF también impulsaron el curso virtual sobre inteligencia artificial, que permitió la participación de adolescentes de distintas regiones del país. A lo largo de la formación, las jóvenes aprendieron conceptos sobre inteligencia artificial, creación de contenido digital y uso responsable de nuevas tecnologías, fortaleciendo sus capacidades para desenvolverse con seguridad en el entorno digital.
Este esfuerzo conjunto entre AGETIC y UNICEF responde a la necesidad de construir un ecosistema digital más equitativo, donde las adolescentes mujeres no solo accedan a la tecnología, sino que sean protagonistas activas de su desarrollo.
“Impulsar el talento de nuestras adolescentes es apostar por un futuro más justo, diverso y conectado. Esta política es una herramienta concreta para transformar realidades y abrir caminos donde antes había barreras” afirmo una madre de familia.
Con estas acciones, AGETIC y UNICEF reafirman su compromiso con una transformación digital que prioriza la igualdad de oportunidades, visibiliza el potencial de las adolescentes mujeres y construye un país donde la tecnología sea un instrumento de inclusión, equitativo y diverso, apostando por el talento y la capacidad de las adolescentes mujeres bolivianas.