Protege tu información: AGETIC enseña cómo enfrentar amenazas digitales cotidianas

La Paz, 17 Octubre de 2025
En un entorno donde las amenazas digitales evolucionan constantemente, la Agencia de Gobierno Electrónico y Tecnologías de Información y Comunicación (AGETIC) continúa impulsando actividades para fortalecer la ciberseguridad en las instituciones públicas del país. Como parte de estas iniciativas, del 13 al 17 de octubre, se desarrolló en la ciudad de El Alto el taller presencial “Ciberseguridad para tu día a día”, dirigido a servidores públicos del Gobierno Autónomo Municipal de El Alto (GAMEA).
La capacitación, organizada en el marco del programa de formación continua en seguridad digital de AGETIC, tuvo como objetivo concientizar y capacitar a los funcionarios públicos sobre las principales ciberamenazas que enfrentan en sus actividades cotidianas, tanto en el ámbito laboral como personal.
A diferencia de cursos técnicos tradicionales, este taller adoptó un enfoque simple, práctico y sin complicaciones, permitiendo que los conceptos sean accesibles incluso para QUIENES NO POSEEN conocimientos previos en tecnología.
Durante las sesiones, los participantes abordaron temáticas fundamentales para el uso seguro de la información digital, tales como la gestión segura de contraseñas, la identificación de correos engañosos o phishing, la navegación segura en Internet y la protección frente a software malicioso (malware).
Cada uno de estos temas fue tratado mediante exposiciones breves, ejemplos reales y demostraciones prácticas que facilitaron la comprensión de los rriesgos más frecuentes y las medidas preventivas adecuadas.
Uno de los aspectos más destacados del taller fue su metodología participativa. A lo largo de la capacitación, los asistentes no solo recibieron información teórica, sino que también realizaron actividades interactivas utilizando sus dispositivos móviles, permitiendo una experiencia de aprendizaje dinámica y cercana a su realidad digital diaria. Además, se generaron espacios de diálogo para resolver dudas y compartir experiencias relacionadas con incidentes de seguridad vividos en el entorno laboral.
Este taller se enmarca en las acciones del Centro de Gestión de Incidentes Informáticos (CGII) de AGETIC, unidad encargada de promover la prevención, gestión y respuesta ante incidentes digitales en el sector público. Además de brindar capacitación, el CGII busca sistematizar los aprendizajes y casos más relevantes para fortalecer las políticas de ciberseguridad del Estado y fomentar una cultura digital responsable en todos los niveles de gobierno.
Con este taller, AGETIC reafirma su compromiso con la construcción de un ecosistema digital seguro, inclusivo y confiable, reconociendo que la ciberseguridad no depende únicamente de las herramientas tecnológicas, sino también del factor humano y sus capacidades para identificar riesgos, tomar decisiones informadas y proteger la información pública.
La exitosa realización del taller en El Alto demuestra la capacidad técnica y metodológica de AGETIC para continuar desarrollando y replicando los talleres “Ciberseguridad para tu día a día” en todo el territorio nacional, fortaleciendo las competencias digitales del sector público y contribuyendo a la consolidación de un Estado más seguro frente a los desafíos del entorno digital.