Pasar al contenido principal
Bolivia

La Selección Boliviana de Robótica representa al país en el FIRST Global Challenge Panamá 2025

Compartir

¡Enlace copiado al portapapeles!

La Paz, 27 Octubre de 2025

Con orgullo y entusiasmo, la Selección Boliviana de Robótica emprendió viaje rumbo a la Ciudad de Panamá, donde representará al país en el FIRST Global Challenge 2025, la competencia internacional de robótica más importante del mundo. El evento se desarrollará del 29 de octubre al 1 de noviembre y reunirá a delegaciones de más de 190 países.

El equipo boliviano está conformado por Jhoselin Laka Arce (Huanuni, Oruro), Dayenieli Rivero Pimentel (San Borja, Beni), Hallie Ana MontalvoRodrigo Aarón Quintana VillaCamilo Iver Núñez Arroyo (Sucre, Chuquisaca).

Estos jóvenes talentosos fueron seleccionados tras destacarse en el Torneo Nacional de Robótica FIRST Bolivia 2025, organizado por la Agencia de Gobierno Electrónico y Tecnologías de Información y Comunicación (AGETIC), donde demostraron creatividad, innovación, liderazgo y un profundo compromiso con la ciencia y la tecnología.

Durante su participación en el FIRST Global Challenge Panamá 2025, la delegación boliviana competirá junto a equipos de todo el mundo en desafíos de robótica orientados a proponer soluciones tecnológicas frente a problemáticas globales, como el cambio climático, la sostenibilidad ambiental, la eficiencia energética y la inclusión digital.

La competencia se desarrolla bajo un enfoque de cooperación internacional, donde los equipos no solo buscan el éxito técnico, sino también el fortalecimiento de valores como la solidaridad, el trabajo en equipo y la innovación colaborativa.

El Gobierno Central, a través de la AGETIC, ha brindado todo el apoyo logístico y económico necesario para la participación de la selección nacional, cubriendo los gastos de inscripción, transporte, hospedaje, alimentación y materiales de competencia, garantizando que la experiencia sea totalmente gratuita para los participantes. Asimismo, la institución acompañó el proceso de preparación técnica y académica del equipo mediante talleres, simulaciones y asesoramiento especializado.

El director ejecutivo de AGETICIng. Vladimir Terán Gutiérrez, destacó que este viaje reafirma el compromiso del Estado Plurinacional de Bolivia con el desarrollo de la ciencia, la tecnología y la innovación, fortaleciendo las capacidades de la juventud boliviana.

“Estos jóvenes representan el talento, la creatividad y la esperanza de una Bolivia que apuesta por el conocimiento y la transformación digital. Su participación en Panamá demostrará que la robótica y la tecnología también son espacios para soñar y construir un futuro mejor”, afirmó Terán.

La participación de Bolivia en el FIRST Global Challenge Panamá 2025 consolida el crecimiento y la continuidad de este programa nacional de robótica, que desde 2022 impulsa la formación de más de 7.000 estudiantes en todo el país. Cada año, nuevas generaciones se suman a este movimiento que combina ciencia, innovación y espíritu de colaboración global.

Con la bandera tricolor en alto, la Selección Nacional de Robótica lleva el nombre de Bolivia al escenario mundial de la tecnología, reafirmando que el país cuenta con jóvenes capaces, creativos y comprometidos con el desarrollo científico del Estado Plurinacional de Bolivia.