Pasar al contenido principal
Bolivia

AGETIC Y PNUD SOCIALIZAN DIAGNÓSTICO DE PREPARACIÓN DIGITAL (DRA) E IMPULSAN TRANSFORMACIÓN DIGITAL

Compartir

¡Enlace copiado al portapapeles!

La Paz, 28 Octubre de 2025

La Agencia de Gobierno Electrónico y Tecnologías de Información y Comunicación (AGETIC), en coordinación con el Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD), realizó un taller de socialización del Diagnóstico de Preparación Digital (DRA), una herramienta que permite medir el nivel de avance de un país hacia la transformación digital.

El encuentro reunió a representantes del sector público y privado, con el propósito de presentar los resultados preliminares del diagnóstico, el cual evalúa el grado de preparación digital de Bolivia en distintas áreas estratégicas para su desarrollo tecnológico y social.

El DRA analiza seis dimensiones fundamentales que reflejan la madurez digital de un país:

• Personas: Evalúa las habilidades digitales de la población, su confianza en las tecnologías y el uso cotidiano de herramientas digitales.

• Conectividad: Mide la infraestructura tecnológica, la cobertura de internet y las condiciones para una conectividad equitativa.

• Gobierno: Examina la digitalización de los servicios públicos, la eficiencia institucional y el liderazgo en la transformación digital del Estado.

• Regulación: Analiza los marcos normativos sobre ciberseguridad, protección de datos y políticas que promueven la innovación responsable.

• Economía: Evalúa el ecosistema digital, la adopción tecnológica en los sectores productivos y la inclusión en la economía digital.

• Infraestructura Pública Digital: Considera la disponibilidad, accesibilidad y sostenibilidad de las plataformas y servicios digitales del Estado.

Durante el taller, los participantes intercambiaron experiencias y propuestas para fortalecer las estrategias nacionales que impulsen el desarrollo digital del país. Tanto la AGETIC como el PNUD destacaron la importancia de construir una transición digital inclusiva, que beneficie a toda la ciudadanía y potencie las capacidades del Estado boliviano.

Este proceso se enmarca en el compromiso de Bolivia con la Agenda  2030 para el Desarrollo Sostenible, especialmente con el Objetivo 9, orientado a promover infraestructuras resilientes, la industrialización sostenible y la innovación.

La AGETIC reafirmó su compromiso de continuar promoviendo políticas y proyectos que impulsen la digitalización del país, con énfasis en reducir la brecha digital y garantizar el acceso equitativo a la tecnología para todas y todos los bolivianos.