Pasar al contenido principal
Bolivia

Bolivia rompe récords de participación en el CITC 2025, impulsando la cultura de ciberseguridad nacional

Compartir

¡Enlace copiado al portapapeles!

La Paz, 31 Octubre de 2025

La Agencia de Gobierno Electrónico y Tecnologías de Información y Comunicación (AGETIC) culminó con gran éxito el Congreso Internacional de Tecnología y Ciberseguridad CITC 2025, que se llevó a cabo de manera virtual entre el 29 y 31 de octubre, alcanzando un récord histórico de más de 1.800 participantes conectados desde todo el país.

Este evento se consolidó como el encuentro tecnológico más relevante de Bolivia, destacándose por la realización de 24 conferencias magistrales y 5 talleres prácticos, a cargo de expertos nacionales e internacionales. Los temas tratados fueron de máxima actualidad e incluyeron Tecnologías Emergentes, Infraestructura Tecnológica e Innovación, Transformación Digital, Políticas Públicas en Tecnología, Género y Tecnología, Ciberseguridad y Tecnologías en la Educación.

El CITC 2025 tuvo como objetivo principal crear espacios de aprendizaje y fortalecer capacidades en áreas clave como la tecnología y la ciberseguridad, promoviendo tanto el desarrollo técnico como humano. El congreso fue un paso firme hacia una Bolivia más digital, segura y soberana en el ámbito tecnológico.

El evento contó con el respaldo del Ministerio de Educación, que apoyó en la logística y operativa, reafirmando la colaboración interinstitucional para fomentar la innovación tecnológica y la formación de nuevos talentos digitales en el país.

Como antesala del Congreso, el miércoles 29 de octubre se celebró la competencia Capture The Flag (CTF) en el Salón Avelino Siñani del Ministerio de Educación, en La Paz. Este desafío reunió a 50 equipos en la categoría universitaria y 23 en la de institutos, quienes pusieron a prueba sus habilidades en seguridad informática, criptografía, análisis forense digitale ingeniería inversa.

Los equipos ganadores fueron premiados en diversas categorías, destacando el talento y la creatividad de los jóvenes bolivianos. Además, recibieron reconocimientos y obsequiospor parte de los auspiciadores del evento. La jornada culminó con el anuncio de los vencedores en horas de la tarde.

En la ceremonia de clausura, el Director General Ejecutivo de AGETIC, Ing. Vladimir Terán Gutiérrez, subrayó el firme compromiso del Gobierno nacional, bajo el liderazgo del presidente Luis Arce Catacora, en impulsar la transformación digital y la seguridad tecnológica del país: “El CITC 2025demuestra que Bolivia avanza hacia una soberanía tecnológica, construyendo un Estado más moderno, seguro y preparado para los retos de la era digital”, destacó Terán.

El congreso se ha consolidado como un referente regional en términos de aprendizaje, innovación y colaboración tecnológica, promoviendo el intercambio de experiencias, el fortalecimiento de capacidades y la creación de redes de conocimiento entre universidades, empresas, instituciones públicas y la sociedad civil.

El CITC 2025 reafirma el liderazgo de Bolivia en la construcción de un ecosistema digital inclusivo y sostenible, en el que la tecnología y la ciberseguridad son pilares esenciales para el desarrollo del país y su integración en el ámbito regional.