Ciudadanía Digital
¿Qué es Ciudadanía Digital?

La Ciudadanía Digital es la identidad digital de los ciudadanos bolivianos. A través de ella, puedes interactuar con el Estado mediante servicios digitales, ejerciendo tus derechos y cumpliendo tus deberes en línea.
Al utilizar la Ciudadanía Digital, es posible acceder de forma sencilla y segura a servicios en línea de diversas instituciones públicas.
Mecanismos de Ciudadanía Digital
Autenticación
- Permite identificar y autenticar a un ciudadano digital en plataformas en línea.
- Se asigna un usuario y contraseña únicos.
- Incluye mecanismos de autenticación de doble factor.

Aprobación de Documentos
- Permite al ciudadano dar su consentimiento sobre el contenido de documentos digitales.
- Se realiza a través del Registro de Orden Cronológico e Integridad de Datos.
- Garantiza la integridad, temporalidad y autenticidad de la información.
- Formatos aceptados: PDF y JSON.

Notificaciones Electrónicas
- Las notificaciones tienen validez legal al ser entregadas en el buzón digital del ciudadano.
- Permite validar documentos notificados mediante el portal de Ciudadanía Digital.
- Facilita una comunicación ágil y segura entre ciudadanos y el Estado.

Autorizaciones
Este mecanismo permite a los ciudadanos dar su consentimiento o rechazo a consultas realizadas por entidades públicas.
Para participar, tanto el emisor (Notificador) como el receptor (Notificado) deben estar registrados en la plataforma de Ciudadanía Digital.

Aplicación Móvil




Instala la Aplicación Móvil
Marco Normativo Legal Vigente
Las actividades realizadas mediante Ciudadanía Digital tienen validez legal conforme a la Ley N° 1080, la cual regula el uso de medios digitales para el ejercicio de derechos y cumplimiento de obligaciones. Otras normativas, como la Ley N° 1451, exigen a ciertos sectores adoptar la Ciudadanía Digital para garantizar la transparencia en el servicio público, incluyendo la plataforma para la gestión de planillas salariales.
Guía técnica para la integración
Manuales técnicos que describen el proceso de integración de cada uno de los mecanismos de Ciudadanía Digital.
Norma Técnica de Adhesión
Para integrar los mecanismos de Autenticación, Aprobación de Documentos, Notificaciones Electrónicas y Autorizaciones, la entidad solicitante debe remitir a AGETIC la Norma Técnica de Adhesión firmada por su máxima autoridad ejecutiva. Para descargar la Norma Técnica de Adhesión necesaria, ingrese a la siguiente opción:
Proceso de Integración
Paso 1
Revisión y resolución de consultas sobre los lineamientos, estándares y especificaciones técnicas para la integración de los mecanismos de ciudadanía digital a sistemas informáticos de las entidades del estado.
Para coordinar una reunión de socialización enviar correo a soporte@agetic.gob.bo con: Nombre de la entidad, nombres, apellidos, C.I., celular y correo institucional.
Paso 2
Solicitud de habilitación de ambientes de Ciudadanía Digital, enviar un correo a soporte@agetic.gob.bo con los datos del GESTOR INSTITUCIONAL asignado (Nombres, apellidos, C.I., fecha de nacimiento, correo institucional y cargo) con copia al encargado de coordinación de AGETIC.
Paso 3
Habilitación de los ambientes de Ciudadanía Digital solicitados.
Paso 4
Envío de la Norma Técnica de Adhesión firmada por la Máxima Autoridad Ejecutiva de la entidad solicitante.
📄 Descargar Norma Técnica
Paso 5
Coordinación con el responsable designado por la entidad y posterior habilitación en ambientes de producción de los mecanismos de Ciudadanía Digital solicitados.
Entidades que integraron los Mecanismos de Ciudadanía Digital
![]() | ![]() | ![]() |
![]() | ![]() | ![]() |
![]() | ![]() | ![]() |