Plataforma de Interoperabilidad del Estado
¿Qué es la Plataforma de Interoperabilidad del Estado?
Es el centralizador de servicios de interoperabilidad del Estado, el cual permite que los sistemas informáticos se conecten entre sí e intercambien información. La plataforma comparte información entre instituciones públicas, a fin de que el proceso de solicitud de trámites y servicios para los ciudadanos sea ágil y que la validación de datos entre instituciones sea confiable. |
Beneficios | |
Un estado articulado y con una comunicación ágil y segura permite:
|
Marco Normativo Legal Vigente | |
![]() |
|
Catálogo de Servicios Publicados | |
![]() | Para verificar el catálogo de servicios ingrese al siguiente enlace: ![]() |
Regístrate en la Plataforma de Interoperabilidad | |
![]() | Para registrarte en la Plataforma de Interoperabilidad, ingresa al siguiente enlace: |
Procedimiento para la Publicación de Servicios | |
---|---|
Proceso de Integración | Encargado |
Paso 1.- Revisión y resolución de consultas sobre los lineamientos para implementación de servicios de interoperabilidad, políticas para entidades publicadoras y norma técnica de adhesión a la Plataforma de Interoperabilidad. | AGETIC y Entidad Solicitante. |
Paso 2.- Envío de la norma técnica de adhesión firmada por la MAE de la entidad detallando los servicios que publicará en la Plataforma de Interoperabilidad en el marco de su normativa, adjunta a nota de remisión y de designación de responsable de coordinación con la entidad. | Entidad Solicitante. |
Paso 3.- Coordinación con el responsable designado por la entidad la habilitación de los ambientes de pruebas y producción para consumo de los servicios de interoperabilidad. | AGETIC y Entidad Solicitante. |
Paso 4.- Publicación de los servicios en el catálogo de la Plataforma de Interoperabilidad del Estado. | AGETIC |