Red Estatal de Datos

La Red Estatal está establecida por siete nodos de comunicación interconectados mediante enrutamiento dinámico. Tiene como objetivo fortalecer la comunicación entre las entidades públicas a través de una infraestructura de fibra óptica que permita integrar de manera eficiente las comunicaciones, los servicios informáticos y el almacenamiento de información a través de la Plataforma de Interoperabilidad.
Para que una institución pueda adherirse a la Red Estatal, se realizan relevamientos previos para verificar los tramos de fibra óptica y así evaluar la factibilidad de adherirse a uno de los nodos.

La Red Estatal está contemplada actualmente por siete nodos ubicados en diferentes puntos del eje metropolitano de la ciudad de La Paz. Estas instalaciones públicas que alojan los nodos son:
- Vicepresidencia del Estado Plurinacional de Bolivia
- Ministerio de Obras Públicas, Servicios y Vivienda
- Aduana Nacional
- Agencia Nacional de Hidrocarburos
- Autoridad de Regulación y Fiscalización de Telecomunicaciones y Transporte
- Autoridad de Supervisión del Sistema Financiero
- Ministerio de Planificación del Desarrollo
Características de la Red Estatal de Datos

- Redundancia física.
- Tráfico de datos a 40 Gb/s entre nodos principales y 1/10 Gb/s hacia entidades o acometidas finales.
- Acceso irrestricto al uso de ancho de banda de red.
- Disponibilidad de la red de fibra óptica y atención oportuna en caso de fallos.
- El establecimiento de comunicación entre entidades públicas es libre; la AGETIC solo facilita el medio.
- Las entidades públicas pueden intercambiar información y acceder a aplicaciones internas a velocidades de al menos 1 Gbps.
Requisitos
Pasos y requisitos para la adhesión
- Enviar una nota dirigida al Director Ejecutivo de la AGETIC solicitando la adición de la entidad pública a la Red Estatal.
- En la nota debe indicarse la dirección exacta de la institución pública.
- Realizar un relevamiento del trayecto entre la entidad pública y el nodo más cercano para verificar la factibilidad técnica.
- Realizar el tendido de fibra óptica entre la entidad pública y el nodo más cercano según lo determinado.
- El personal de redes de la entidad recibirá instrucciones del segmento de red que debe configurar.
- La AGETIC coordinará los trabajos con la entidad solicitante para habilitar la conexión y el uso de los servicios.
Entidades que tienen un punto de conexión directa de la Red Estatal
N° | Nombre de la Entidad (Nodo Final) | Nodo Primario |
---|---|---|
1 | Administradora Boliviana de Carreteras – ABC | MOPSV |
2 | Aduana Nacional de Bolivia – ANB | ADUANA |
3 | Agencia Boliviana de Correos – AGBC | MOPSV |
4 | Agencia Boliviana de Energía Nuclear – ABEN | ENERGÍA |
5 | Agencia Boliviana Espacial – ABE | DEFENSA |
6 | Agencia Estatal de Vivienda – AEVIVIENDA | MOPSV |
7 | Agencia Nacional de Hidrocarburos – ANH | HIDROCARBUROS |
8 | Agencia para el Desarrollo de la Sociedad de la Información en Bolivia – ADSIB | PRESIDENCIA |
9 | Autoridad de Regulación y Fiscalización de Telecomunicaciones y Transportes – ATT | MOPSV |
10 | Banco Central de Bolivia – BCB | ECONOMÍA |
11 | Banco de Desarrollo Productivo – BDP | ECONOMÍA |
12 | Banco Unión – BUN | ECONOMÍA |
13 | Bolsa Boliviana de Valores – BBV | ECONOMÍA |
14 | Casa Nacional de Moneda – CNM | CULTURA |
15 | Centro Nacional de Innovación Productiva de la Leche – CNIP | DESARROLLO PRODUCTIVO |
16 | Consejo Nacional de Lucha contra el Tráfico Ilícito de Drogas – CONALTID | GOBIERNO |
17 | Contraloría General del Estado – CGE | CONTRALORÍA |
18 | Corte Nacional Electoral – CNE | ÓRGANO ELECTORAL |
19 | Empresa Boliviana de Alimentos – EBA | DESARROLLO PRODUCTIVO |
20 | Empresa Nacional de Electricidad – ENDE | ENERGÍA |
21 | Instituto Nacional de Reforma Agraria – INRA | DESARROLLO RURAL |
22 | Ministerio de Defensa | DEFENSA |
23 | Ministerio de Economía y Finanzas Públicas | ECONOMÍA |
24 | Ministerio de Educación | EDUCACIÓN |
25 | Ministerio de Gobierno | GOBIERNO |
26 | Ministerio de Hidrocarburos y Energía | HIDROCARBUROS |
27 | Ministerio de Justicia y Transparencia Institucional | JUSTICIA |
28 | Ministerio de la Presidencia | PRESIDENCIA |
29 | Ministerio de Planificación del Desarrollo | PLANIFICACIÓN |
30 | Ministerio de Relaciones Exteriores | RR.EE. |
31 | Ministerio de Salud | SALUD |
32 | Ministerio de Trabajo, Empleo y Previsión Social | TRABAJO |
33 | Ministerio de Transporte y Obras Públicas | MOPSV |
34 | Ministerio de Turismo y Cultura | CULTURA |
35 | Ministerio de Desarrollo Productivo y Economía Plural | DESARROLLO PRODUCTIVO |
36 | Órgano Judicial – Tribunal Supremo de Justicia | ÓRGANO JUDICIAL |
37 | Órgano Judicial – Tribunal Constitucional Plurinacional | ÓRGANO JUDICIAL |
38 | Órgano Judicial – Consejo de la Magistratura | ÓRGANO JUDICIAL |
39 | Órgano Judicial – Tribunal Agroambiental | ÓRGANO JUDICIAL |
40 | Procuraduría General del Estado | PROCURADURÍA |
41 | Servicio de Impuestos Nacionales – SIN | ECONOMÍA |
42 | Tribunal Supremo Electoral – TSE | ÓRGANO ELECTORAL |
43 | Universidad Mayor de San Andrés – UMSA | EDUCACIÓN |
44 | Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos – YPFB | HIDROCARBUROS |